Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
! Uncategorized
! Без рубрики
Coupons
edubirdie rank
Edubirdie rating
game
games
Review
Sin categoría
Uncategorised
Uncategorized

“Sí se puede hacer Alianza por el Quindío”: Presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

La agenda del 2023 inició enmarcada en un espacio de diálogo a través de una mesa técnica con integrantes de la  “Alianza por el Quindío”, en la cual participaron los Representantes a la Cámara, el Comité Intergremial,  Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Planeación, Comfenalco y algunos gremios. El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Revéiz socializó alrededor de 70 proyectos estratégicos que abarcan los diferentes sectores sociales, económicos y ambientales.  Si bien en la mesa se realizó una priorización de estas iniciativas para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, ha sido claro que la región continuará en la gestión ante el gobierno nacional desde la Alianza por el Quindío, para lograr la asignación de recursos y darle ejecución a los proyectos necesarios para el desarrollo de este territorio en beneficio de los quindianos.

Los proyectos formulados en nivel de prioridad se enfocan en infraestructura vial, vías terciarias, dobles calzadas,  fortalecimiento de la red hospitalaria, economía circular, agua potable y descontaminación de fuentes hídricas, desarrollo productivo y empresarial, desarrollo tecnológico e innovación y ordenamiento territorial. En la mesa quedó claro que si bien estas son las iniciativas priorizadas, están sujetas a modificaciones, ajustes o complementos.

El compromiso de la Cámara de Comercio es participar del proceso de formulación de los proyectos con el equipo profesional que se dispondrá en articulación con los sectores público, privado y academia.

Los representantes expresaron su voluntad de trabajo hacia los proyectos que conjuntamente se han planteado y resaltaron la importancia de viabilizar la inversión social en todas las áreas: en mujeres, en emprendimientos, educación, salud para las diferentes poblaciones, además de priorizar la infraestructura vial que se viene agudizando por deterioro e invierno, y otros temas vitales. El departamento necesita quedar en la construcción de la hoja de ruta del Gobierno Nacional.

Por su parte Rodrigo Estrada Revéiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío dijo al término de la reunión: “Lo que hicimos hoy fue revisar las propuestas en diferentes temas, en infraestructura, en lo ambiental, la salud, educación. Revisamos cada tema que este acorde a nuestras necesidades y acorde a lo que piensa el gobierno en cuanto al Plan Nacional de Desarrollo. Desde la Cámara estamos prestos a gestionar y construir desarrollo colectivamente”.

Audio: Rodrigo Estrada Revéiz – Presidente Ejecutivo – Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío 

 


En otras noticias 

 

“Basura Cero” es la meta de la Cámara de Comercio para lograr un centro más limpio

El entorno comercial seguro y limpio es vital para los empresarios del centro de Armenia, por ello iniciamos el plan piloto con el área de Gestión Ambiental de la Cámara de Comercio, para concientizar a los empresarios y ciudadanos residentes del centro en el uso adecuado de las canecas ubicadas en este sector de la ciudad. El propósito es tener un comercio más limpio y para lograrlo recomendamos emprender acciones como: Depositar residuos pequeños, evitar ubicar bolsas debajo de las canecas, no usarlas para residuos comerciales, entre otras.

Dentro de la campaña se realizó la instalación de adhesivos educativos y preventivos en los cestos de basura ubicados en puntos estratégicos del centro de Armenia buscando  generar cultura ciudadana en los comerciantes y comunidad para que se unan al propósito de “Basura Cero” y así disminuir la problemática de focos de contaminación y malos olores que se han venido presentando en el último tiempo con mayor frecuencia.

Audio: Nora Isabel Bravo – Directora Gestión Ambiental 

Audio: Richard Suárez – Establecimiento Sky Movil 

 

 

Espacio público, movilidad y otros, fueron los temas socializados en la primera Junta de Comerciantes del Centro de Armenia del 2023

En aras de continuar trabajando por el desarrollo y fortalecimiento del empresariado local del centro de Armenia, con los coordinadores del área se abrió el espacio al diálogo en torno al plan de trabajo y las estrategias de orden, ambientales, de promoción y difusión para este sector económico. En la mesa de trabajo se plantearon temas de prioridad como:

En los próximos meses se desarrollarán mesas de concertación con algunas autoridades de la ciudad para trabajar en la solución a diferentes problemáticas y garantizar un comercio que progresivamente se vaya organizando, descongestionando y limpiando.

Audio: Rodrigo Flores – Super Centro Minimax 

 

 

 

Compartir éste artículo