Desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío buscamos a través de estudios, encuestas y peticiones del comercio formal, propuestas y estrategias en pro del buen desarrollo del centro de Armenia y sin duda uno de los temas más importantes es la movilidad y el flujo vehicular. Por ello, el presidente ejecutivo de la entidad, Rodrigo Estrada Revéiz ha emitido la solicitud al alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales en aras de retomar el proyecto de acuerdo de Zonas Azules para este año.
Las Zonas de permitido parqueo en la ciudad de Armenia vienen en diálogo y socialización desde el año 2012, y desde la fecha la entidad gremial ha visto con buenos ojos su implementación y regulación.
Las Zonas de permitido parqueo, han sido implementadas en diferentes ciudades del mundo y en Colombia, como una alternativa a la problemática del parqueo indiscriminado en las vías, y donde la capital quindiana, no es ajena a esta circunstancia, que en diferentes estudios la CCAQ ha evidenciado.
Apoyamos la labor de los parqueaderos que son fundamentales para descongestionar las vías y que cuentan con un número importante de plazas, algunos de ellos para vehículos y motos, pero además se hace necesaria la estrategia de apoyo con las Zonas Azules para garantizar un flujo vehicular mucho más óptimo y en las que se sugiere que el valor de la hora o fracción sea superior al de los estacionamientos.
Estas Zonas Azules deben estar plenamente identificadas, demarcadas y reguladas, pero además, la autoridad competente debe mantener una presencia permanente y sancionando el incumplimiento del parqueo en zonas no permitidas.
Estas y otras precisiones en la carta anexa dirigida a la administración municipal.