Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
! Uncategorized
! Без рубрики
Coupons
edubirdie rank
Edubirdie rating
game
games
Review
Sin categoría
Uncategorised
Uncategorized

Cámara de Comercio apoya la participación de empresas cafeteras en la feria PRF (Producer & Roaster Forum)

 

Este 14 y 15 de septiembre 28 personas de 22 empresas entre tostadores y productores de café del Quindío, estarán participando en Producer & Roaster Forum (Foro de Productores y Tostadores) que se desarrollará en Plaza Mayor Medellín. Este evento es una de las ferias más importantes de Latinoamérica la cual reúne a los lideres de la industria de todo el mundo para fomentar el diálogo sobre la innovación en el sector y la cooperación en áreas como la calidad del café, la sostenibilidad ambiental, al mismo tiempo que facilita la venta de café verde. El evento también incluye talleres, paneles, catas y otras actividades para fortalecer relaciones.

Este foro proporciona un espacio para que los productores y los tostadores del Quindío intercambien conocimientos, compartan buenas prácticas y aborden los desafíos comunes que enfrenta la industria del café, se conecten y generen negocios.

Con este tipo de iniciativas, desde el área de Cafés Especiales de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, se busca que las empresas sean cada vez más competitivas frente al mercado nacional e internacional, a través de su participación en ferias como estas

 

Audio: Luis Bernardo Gallo –  Gerente de Coffe Shop la Tienda de los Mecatos  

 

Audio Jesús Bedoya – Café Jesús Martín 

 

 

Empresas quindianas han mejorado su rendimiento, eficiencia y producción gracias a Fábricas de Productividad

 

 

 

Fábricas de Productividad es un modelo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado por Colombia Productiva en alianza con Cámaras de Comercio, que se lleva a cabo bajo la metodología de extensionismo tecnológico, que brinda hasta 60 horas de asistencia técnica especializada a empresas para implementar estrategias a la medida de las compañías y mejorar su productividad en al menos 8% de la mano de expertos.

Este programa se enfoca en aumentar los resultados en en nueve líneas de servicio, entre ellas, transformación digital, gestión comercial, sofisticación de producto o servicios, logística y sostenibilidad ambiental.

Desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío en los ciclos anteriores, logramos atender a 175 empresarios que aumentaron sus indicadores; para este quinto ciclo tendremos disponibles más de 100 cupos para medianas y pequeñas empresas, con el propósito de seguir aportando a su sostenimiento y crecimiento, esto significa que aún hay oportunidades para que más empresas se beneficien de este programa que impulsa la productividad empresarial desde la realidad. Las empresas interesadas en participar deben inscribirse y postularse al programa, a través de la página web https://www.colombiaproductiva.com/fabricasdeproductividadysostenibilidad,

 

 

Mujer Visión Quindío: una experiencia única para mujeres

 

 

Este próximo 26 de septiembre el Centro Metropolitano de Convenciones, será el escenario en el que la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío llevará a cabo Mujer Visión Quindío. Este evento que dará inicio a las 2:00 p.m. tiene como objetivo principal, a través de historias destacadas, inspirar a mujeres del departamento a trabajar de manera decidida por sus ideas empresariales. Será una jornada propicia para el intercambio de experiencias y la construcción de redes que fortalezcan el papel de la mujer en el ámbito empresarial y social del Quindío y el resto del país. Las asistentes a la jornada podrán conocer a la exitosa diseñadora Mercedes Campuzano, a través de su conferencia “Trazando el éxito desde cero, el inspirador viaje de Mercedes Campuzano” y al reconocido escritor David Gómez, quien con su libro Contigo hasta la muerte, enseña cómo pasar de la primera compra a la recurrencia.

 

Compartir éste artículo